Laprida aprobó un aporte extraordinario por coronavirus para el campo y empresas

  • Viernes, 25 de Septiembre de 2020 | País

El Concejo Deliberante de Laprida aprobó una ordenanza que promueve una contribución extraordinaria por la pandemia de coronavirus, que deberán hacer los productores rurales que posean más de 400 hectáreas y unas diez empresas radicadas en la ciudad.

La iniciativa impulsada por la gestión local del Frente de Todos había trascendido días atrás a nivel nacional, luego de que el intendente, Pablo Torres, explicó que el pago de la misma era equivalente a un 'alfajor Jorgito simple' por hectárea.

La ordenanza se trató sobre tablas y contó con los votos del Frente de Todos, mientras que Juntos por el Cambio se abstuvo al advertir que hubo falta de diálogo con el sector rural.

La norma determina que los propietarios de más de 400 hectáreas deberán pagarle al Municipio 35 pesos por hectárea por única vez, mientras que las empresas Telefónica, Movistar, Claro, Direct TV, Cablevisión, Banco Nación, Banco Provincia, Camuzzi Gas Pampeana y EDES tendrán que abonar la misma suma, pero por usuario.

Ahora, la ordenanza deberá ser ratificada en Mayores Contribuyentes. La tasa vencerá el 24 para productores y el 26 para las empresas.

Laprida, de unos 12.000 habitantes, tiene unas 340.000 hectáreas, en su mayoría ganaderas. En total habría unas 270.000 hectáreas con campos con una escala superior a las 400 por establecimiento. De unos 700 productores que hay en la zona, alrededor del 40 por ciento de manera individual tendría que afrontar esta tasa extra, informó días atrás el intendente.

Cabe recordar que no es el primer jefe comunal que avanza con este tipo de tasa. Algo similar hizo Francisco Echarren, en el distrito de Castelli, y la Justicia le dio la razón.