Las energías renovables ganan terreno en hogares y empresas

  • Jueves, 16 de Mayo de 2019 | Locales

La utilización de elementos que se alimentan con energías renovables continúa avanzando a paso firme. Algo que colabora en ese crecimiento es que los precios de dichos elementos se han equiparado mucho con los de equipos que utilizan energía convencional.

Estos temas fueron tratados ayer en dos charlas organizadas por la empresa El Cobertizo. La primera fue una capacitación para instaladores de termotanques solares, y la segunda -que estuvo principalmente destinada a ingenieros y arquitectos- fue una jornada más general sobre energías renovables en la que se habló sobre energía solar térmica y fotovoltaica y ahorro energético con inversores a red e híbridos, entre otras cosas.

El disertante en ambas charlas fue el ingeniero Ricardo Hernández Pérez, que se desempeña en la división Energías Renovables de Fiasa, una empresa de Bragado que es una de las líderes nacionales en ese rubro.

Hernández Pérez comentó que Fiasa nació en 1962 e inicialmente se dedicó a la fabricación de molinos de viento. Mucho después, en 2002, incorporó nuevas líneas de producción, como electrificadores de alambrados y bombeos y paneles solares. Según dijo, a comienzos de la década pasada hubo un gran crecimiento de todo lo relacionado con las energías renovables, y un nuevo salto se dio desde 2013.

'Desde ese momento hasta la actualidad se incrementaron muchos las ventas de equipos y las aplicaciones ', afirmó. Paralelamente, se dio un proceso en el cual la diferencia de precios ya no es tan grande.

'En el caso de los termotanques solares, el precio es el mismo, incluso pueden conseguirse algunos modelos más baratos. Además, está la ventaja de que si bien un producto solar puede ser más caro, viéndolo en la curva del tiempo el precio se amortiza muy rápido, porque si invertimos en un termotanque a gas o eléctrico debemos pagar un consumo, lo cual no sucede si el equipo es solar', afirmó.