Las Fuerzas Armadas ya producen alcohol en gel y barbijos
- Martes, 17 de Marzo de 2020 | País

Agustín Rossi afirmó ayer que las Fuerzas Armadas "están absolutamente comprometidas con las directivas del presidente Alberto Fernández para combatir el coronavirus en el país", y consignó que ya se encuentran produciendo alcohol en gel, barbijos y otros insumos necesarios para luchar contra la pandemia.
Asimismo, destacó que el laboratorio que depende del Ministerio de Defensa, habitualmente dedicado a la producción de repelente y alcohol en gel para uso interno de las fuerzas, ahora está abocado a la producción exclusiva de este último, y se pasó de fabricar "600 litros diarios a unos 800 o 1.000 litros por día".
Rossi también contó que la sastrería militar, usualmente dedicada a la fabricación de los uniformes, se dispuso de lleno para la producción de "barbijos, y en menor medida cofias y batas" que puedan servir al personal sanitario o quienes la cartera de salud defina.
"Quiero decirles que estamos convencidos de que las decisiones que están tomando el comité de emergencia, con el presidente Fernández a la cabeza, son decisiones que nos anticipan a los hechos, que se tomaron en otros países y van amortiguado el nivel de desarrollo de esta pandemia. Nosotros esperamos tener los mejores resultados y trabajamos para eso", expresó el ministro.
El funcionario también se refirió a la capacidad logística del Ejército, y recordó, por ejemplo, que son los encargados de llevar las urnas a los rincones más remotos del país en cada elección, por lo que destacó que esa capacidad de movilización está a disposición de las autoridades en caso de que se necesiten.
"Las FFAA están a disposición de los ministerios para dar ayuda y acompañamiento de ser necesario", dijo en otra entrevista con FM FutuRöck.
También expresó que "por más que suenen drásticas, eran las medidas que teníamos que tomar", en referencias a los anuncios que ayer hizo el Gobierno para evitar la propagación del virus, denominado Covid-19.
En materia sanitaria, enumeró los hospitales militares que podrían ser usados en caso de que las autoridades los dispongan.
Como Rossi mismo había adelantado a Telam la semana última, el hospital Militar Central, el hospital Militar de Campo de Mayo, el hospital Naval de Puerto Belgrano y los hospitales aeronáuticos de Pompeya y Córdoba "han sido puestos a disposición del Ministerio de Salud para apoyar en caso de necesidad, con sus espacios preparados para el aislamiento de pacientes".
Finalmente, el funcionario destacó el papel de la oposición en el apoyo a los anuncios oficiales. "Hay una respuesta armónica de (el expresidente Mauricio) Macri y la oposición. No hay lugar para otra cosa", indicó.