Lavagna pide "consenso" para ser candidato
- Jueves, 11 de Abril de 2019 | País
Si bien destacó la relación que mantiene con Sergio Massa –uno de los integrantes de Alternativa Federal–, aclaró que sobre cuestiones metodológicas tienen proyectos diferentes.
"Él y otras personas hablaban de un mecanismo de elecciones internas; yo hablo de consenso. Acá no se trata de poner un mecanismo por el cual alguien del sector del justicialismo es elegido, porque este proyecto tiene que tener radicales, socialistas, sectores de la sociedad civil. Yo trabajo para el consenso; si no hay consenso, no hay solución para la Argentina, y no me interesa", señaló Lavagna.
"A medida que pasaba el tiempo, he ido viendo que hay una demanda social muy fuerte, hay manifestaciones de que lo anterior y lo actual fracasó, y tenemos que salir de ese encierro de elegir por uno u otro para el próximo gobierno", dijo.
En ese sentido añadió: "Hay que crear una nueva alternativa y en eso estamos. No es que haya dudas sobre la candidatura, es que la candidatura importa si somos capaces de construir un consenso".
En declaraciones a Crónica TV, El exministro sostuvo que "de un lado y de otro han hecho su experiencia" y que "no hay que contagiarse por los dos extremos, que nunca han dialogado". Luego agregó que en su espacio tienen "varias cabezas, dirigentes que vienen de distintos partidos. La tarea es juntar a los que no son iguales. Un consenso para formar un gobierno de unión nacional".
En lo que respecta a la provincia de Buenos Aires, donde el espacio que representa Lavagna no tiene un candidato fuerte, el economista dijo que cuando se reunió con Marcelo Tinelli habló de la política en el territorio y no lo descartó de cara a las elecciones.
"Hablamos de la provincia de Buenos Aires. Tiene una actividad social, una fundación en Bolívar y en algunos otros lugares. Tiene una acción social, con una preocupación importante. (Tinelli) había estado estudiando cifras de la Provincia. Hablamos sobre eso en la primera reunión que tuvimos".
"¿Si quiere ser candidato? No lo sé, habría que preguntárselo a él. Cuando nos juntamos, no hablamos de Salta o Misiones, sino de la provincia de Buenos Aires", expresó.
Al ser consultado sobre si el justicialismo le permitiría al empresario de TV ser candidato, el exministro respondió que el consenso excede al justicialismo. "No hay ningún partido tomado aisladamente capaz de afrontar la situación de grave deterioro que se acumuló en la Argentina", afirmó.