Los clubes de fútbol se reunieron con concejales para pedir mayor apoyo económico

  • Jueves, 04 de Abril de 2019 | Locales

Las instituciones futbolísticas que participan en el programa Nuestros Clubes pidieron la intervención del Concejo Deliberante ante la grave situación económica que atraviesan. La reunión se realizó ayer al mediodía y en su transcurso se plantearon los distintos problemas que atraviesan las entidades, como la dificultad de afrontar el pago de la seguridad que debe haber en cada partido y el alto costo de las tarifas eléctricas. También se planteó que el aporte en dinero que reciben del Municipio a través de Nuestros Clubes se encuentra congelado desde su puesta en marcha, en el año 2016.

La reunión tuvo la presencia de dirigentes de Porteño, Peña La Nº 12, San Martín, Huracán, Argentino, River, Rivadavia, 9 de Julio y San Lorenzo de Rawson, que fueron recibidos por ediles de Cambiemos, Unidad Ciudadana y el PJ-Frente para la Victoria. También se hallaban el subsecretario de Deportes del Municipio, Martín Vidal, y el presidente de la Liga Deportiva de Chacabuco, Sergio Palmieri.

"Los clubes están en una situación terminal", dijo uno de los dirigentes, y relató que, en algunos casos, se reciben facturas de luz de más de 20.000 pesos. Actualmente, esas instituciones reciben una tarifa a la que se denomina "diferenciada", cuyos costos están a medio camino entre las facturas residenciales y las comerciales.

"Muchachos, hay clubes a los que le están por cortar la luz", afirmó uno de los dirigentes.

La seguridad que obligatoriamente debe contratarse para los partidos también es cada vez más cara. Según se explicó, cuando se trata de enfrentamientos considerados de bajo riesgo de incidentes el costo es de 8.000 pesos, pues se requieren menos efectivos policiales. Pero cuando se trata de partidos riesgosos -por ejemplo finales o semifinales- esos valores suben hasta los 21.900 pesos. Hasta ahora, había un convenio entre el Municipio y la Liga Deportiva por el cual la comuna subsidiaba con 2.500 pesos parte del costo de la seguridad de cada partido. El problema es que ese acuerdo venció en marzo.

Ayuda mensual

del Municipio

En relación a Nuestros Clubes, la ayuda que reciben las instituciones es de 16.8000 pesos mensuales para el caso de las que cuentan con divisiones inferiores, y de 5.000  para el resto. Según se señaló, son valores que no se actualizan desde la puesta en marcha del programa.

"Los clubes no damos más", afirmó uno de los presentes, mientras que otro consideró que el trabajo de las instituciones deportivas no es valorado por los gobernantes.

También se trataron temas puntuales, como el problema que tiene Peña La Nº 12, a la cual allá por 2012 se le cedió en comodato el predio de calle Buenos Aires en el que está la excava municipal. La idea era hacer allí un complejo deportivo. El problema es que rellenar semejante pozo es muy difícil.

Por su parte, el representante de Rawson señaló los problemas que tiene su club para participar en torneos regionales, debido a los costos de traslado.

Ante los planteos de las instituciones, los concejales de Cambiemos dejaron supeditadas algunas respuestas a lo que defina el Departamento Ejecutivo. Igualmente, el presidente de ese bloque, Lisandro Herrera, informó tras la reunión sobre la presentación de un proyecto referido a las tasas que se abonan con la factura eléctrica (ver aparte) y que se gestionará la renovación del convenio para que el Municipio colabore con el pago de parte de los operativos policiales. También se concertará una reunión con autoridades de la Cooperativa Eléctrica, para tratar el tema tarifario. No hubo confirmación en relación a si se actualizarán los aportes mensuales de Nuestros Clubes.