Los gremios docentes comienzan a decidir sobre la propuesta salarial
- Viernes, 29 de Marzo de 2019 | Provinciales

Los gremios del Frente de Unidad Docente Bonaerense comenzaron ayer a analizar la propuesta del Gobierno con cautela. Es que, si bien el miércoles hubo un acercamiento entre las partes, aún no descartan el rechazo y la reactivación del paro de 48 horas que ya tienen consensuado.
"Hay que escuchar la voz de la gente. Hoy (por ayer) va a haber asambleas en todas las escuelas. Los delegados les van a dar mandato a los secretarios generales de cada distrito, y el lunes vamos a reunirnos y sacar una puesta en común", contó el titular de Udocba, Miguel Díaz, sobre la metodología de consulta que llevará adelante su sindicato.
En tanto, Suteba y FEB también iniciaron asambleas en las escuelas, que se desarrollarán hasta hoy. Para facilitar la consulta, estos gremios junto Sadop y AMET armaron una planilla en la que se detalla como progresaría el total de ingresos para los distintos cargos y antigüedades.
En la tercera reunión salarial del año, el Gobierno volvió a proponer la cláusula gatillo o de actualización automática por inflación de manera trimestral, e incluyó el 15,6% que reclamaban los gremios para recuperar la pérdida de poder adquisitivo del año pasado a pagar en dos tramos, un 5% en marzo y un 10,6% en julio. Es la primera propuesta del año que los sindicatos ponen a consideración de sus bases.