Los Pumas cayeron ante All Blacks

  • Lunes, 22 de Julio de 2019 | Nacional

Que haya sido la derrota más ajustada ante los All Blacks en la historia del Rugby Championship no es consuelo para los Pumas. Tampoco debe ser dolorosa; el seleccionado argentino les jugó de igual a igual a los mejores del mundo y eso es lo que hay que rescatar. No alcanzó para conseguir el primer triunfo ante Nueva Zelanda, pero el resultado no deja de ser un reflejo del crecimiento del equipo.

La diferencia de cuatro puntos que dejó la caída 20-16 ante los All Blacks, en el estreno del Rugby Championship, es la menor desde que en 2012 la Argentina ingresó en el certamen. 

Hasta hoy, el 28-13 de 2013 en Hamilton había sido el score más apretado: quince puntos de diferencia. En todo el historial –de 33 partidos–, más allá del empate 21-21 en Ferro en 1985, esta derrota iguala a la de 2001 en River, cuando los Pumas cayeron 24-20 por un try de los neocelandeses en la última jugada.

Esta vez, fueron los Pumas los que tuvieron la última bola. Un line-out a 10 yardas del in-goal rival, ya con el tiempo cumplido, pero los All Blacks detuvieron el maul subsiguiente, la pelota quedó arriba y el triunfo se escurrió.

Antes, los Pumas habían desperdiciado otras tres incursiones bien profundas en territorio rival, en un partido que fue dominado por las defensas. Nueva Zelanda impuso el rigor en un primer tiempo en el que casi no hubo y capitalizó al máximo sus oportunidades para adelantarse 20-9 con dos tries. Un par de errores de los Pumas fueron suficiente para que se abriera ese margen.

En la segunda mitad, en cambio, fueron los argentinos los que se hicieron protagonistas. Un try de Boffelli al inicio dejó el partido a tiro. La insistencia no alcanzó para cobrar la resistencia de los visitantes. El ingreso de tres debutantes con camiseta negra incidió en el desenlace –el penal que le dio la última chance a los Pumas fue una infantilada de Braydon Ennor–, pero no se pudo capitalizar.

Nueva Zelanda resultó un justo vencedor. Los Pumas estuvieron más cerca que nunca. Una oportunidad inmejorable, es cierto. En función del objetivo de Japón 2019, un paso adelante.