Macri y Vidal de campaña: 'Esto no es relato, no es sarasa, esto es verdad'

  • Jueves, 20 de Junio de 2019 | Paí­s

"Lo hemos logrado y no es relato, no es sarasa; es verdad. Son 1.634 espacios de primera infancia, para 112.500 chicos, en las 24 provincias de la Argentina", dijo Macri en un acto en la ciudad de Buenos Aires junto, también, al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y aseguró que es "lo más trascendente" que hizo como servidor público, "porque no hay nada más importante que estos chicos tengan las mismas oportunidades que cualquier otro".

En una crítica al kirchnerismo, el Presidente dijo que a muchos barrios carecientes "el Estado no llegaba, sino el puntero", y recordó que "no es lo único" que su gobierno hizo para combatir la pobreza y la desigualdad. 

En ese sentido, destacó otros logros como "el asfalto y el agua potable en las villas y El Estado en tu barrio" y en tono de campaña, agregó: "Hay que seguir, claro que hay que seguir. Por eso los invito a seguir trabajando como estamos trabajando hasta hoy. Estamos cambiando la forma de hacer política en la Argentina".

Vidal, por su parte, dijo estar "orgullosa" de "haber sido parte del principio de esto y que siga creciendo". "Por esa política y por otras muy concretas es que hoy podemos decir con orgullo que tenemos la tasa de mortalidad infantil más baja de la historia. Son casi 500 muertes menos desde 2015", destacó la Gobernadora.

La década de existencia de los Centros de Primera Infancia (CPI) coincidió con el anuncio por la baja de la mortalidad infantil, que en la Provincia que fue de 8,9 en el último año, y se convirtió en la más baja registrada hasta ese momento en territorio bonaerense, mostrando una baja de 0.6 puntos interanual, que representa 217 muertes de niños menos. 

"Políticas como estas nos dan orgullo y nos dan ganas de salir adelante", apuntó la mandataria al celebrar el programa, y que se propone "garantizar el crecimiento y el desarrollo saludable de los niños y niñas de 45 días a 4 años en situación de vulnerabilidad social". 

Vidal repasó el inicio de los primeros CPI y dijo que se hicieron "con amor y dedicación", y destacó otras políticas, como "el vaso de leche por día en la provincia, la política de universalizar el desayuno y la merienda en todas las escuelas primarias, a la ampliación de la asignación universal por hijo". 

Los CPI fueron creados durante la gestión de Macri como jefe de Gobierno como espacios destinados a la asistencia nutricional, prevención y promoción de la salud de niños de 45 días a 4 años, en situación de vulnerabilidad social.