Martín Guzmán pidió por un 'respaldo colectivo' para negociar con el FMI
- Miercoles, 07 de Octubre de 2020 | País

El ministro de Economía, Martín Guzmán, deseó ayer el 'respaldo colectivo' para lo que será la negociación de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el objetivo de refinanciar 44 millones de dólares ya desembolsados por el organismo.
Tras reunirse el lunes con cámaras empresarias, sindicatos y organizaciones sociales, el funcionario nacional señaló que 'el programa al que apuntamos con el FMI también debe tener la legitimidad del respaldo colectivo'.
El ministro destacó el encuentro del lunes, al indicar que 'el diálogo' con estos sectores 'es la base de la construcción de los acuerdos que Argentina necesita para estabilizar la economía'.
'Queremos un programa que le sirva a toda la Argentina. Que esté alineado con los objetivos de crear trabajo, reducir la inflación y generar un ambiente propicio para la inversión privada', sostuvo.
'Tal como lo hicimos en la reestructuración con acreedores privados –agregó–, a las negociaciones con el FMI las haremos de frente a la sociedad, involucrando a todos los sectores de la economía. Establecer un sendero de crecimiento inclusivo es una tarea de todas y todos'.
La misión del FMI –integrada por la directora adjunta del departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozack; el jefe de misión para Argentina, Luis Cubeddu, y el representante residente Trevor Alleyne. arribó ayer a la Argentina.
En la sede del Palacio de Hacienda, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, mantuvieron una "excelente reunión" con la delegación del FMI, aseguraron fuente oficiales a Télam.
Fue el primer encuentro programado para la delegación del organismo multilateral.