Más de 230.000 positivos en 24 horas, a nivel mundial
- Lunes, 13 de Julio de 2020 | Mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció ayer un nuevo récord diario en los casos de coronavirus a nivel mundial, tras contabilizar un total de 230.370 positivos a lo largo de ayer. En tanto, según los datos de la Universidad Johns Hopkins, los casos de covid-19 en todo el planeta se acercan a los 13 millones –son exactamente 12.785.483–, con 566.210 personas fallecidas desde el inicio de la pandemia.
Esta semana, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que el brote de se está acelerando y todavía no se ha alcanzado el pico de la pandemia.
Casi en la misma línea se pronunció el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU., Anthony Fauci, asegurando que 'apenas nos encontramos en la etapa inicial de la pandemia mundial de coronavirus' y que 'probablemente empeorará antes de mejorar'.
Estados Unidos, Brasil, India y Sudáfrica son los países que ayer registraron los mayores incrementos en el número de nuevos contagios.
Estados Unidos ya alcanza los 3.269.531 de contagios y las 134.898 muertes y volvió a mostrar cifras récord en Florida, el nuevo epicentro que tiene la pandemia.
El Estado peninsular sumó 15.300 positivos confirmados en la última jornada, según el recuento del Departamento de Salud estatal, que ya elevó la cifra total a 269.811 contagios y 4.242 muertes, 95 en las últimas 24 horas.
Considerado el cuarto Estado por contagios –lo superan Nueva York, California y Texas–, Florida tiene en estos momentos 18.271 personas internadas en centros médicos.
Casi 2 millones de contagios en Brasil
En tanto, Brasil, el segundo país a nivel mundial más afectado por la pandemia, bordea los 1,9 millones de casos confirmados, con 24.831 ayer y el número de víctimas continúa creciendo en el país, con 72.100 fallecidos (631 nuevos), informó anoche el Gobierno.
Con este registro, Brasil rompió una secuencia de cinco días consecutivos con más de mil muertes diarias, aunque los fines de semana las cifras suelen presentar un importante descenso debido a la menor actividad de los órganos públicos para contar los datos que reciben de cada uno de los 27 Estados brasileños.