Mercado Libre ya vale US$ 60.000 millones

  • Jueves, 06 de Agosto de 2020 | País

La suba obedece al auge del comercio electrónico en plena pandemia por el coronavirus, el cual es el negocio principal de Mercado Libre en los 18 países donde opera actualmente. En lo que va de 2020, y tras una caída al inicio de la emergencia sanitaria por el covid-19, sus títulos en la bolsa de Nueva York comenzaron a subir desde el 23 de marzo y acumula una suba de casi 99 por ciento en lo que va del año.

'El alza tiene que ver con varias cosas: la pandemia, la mayor disponibilidad de dinero por parte de los bancos centrales y con la gran transformación que provocan las tecnológicas, entre ellas Mercado Libre', opinó Gustavo Neffa, de Research for Traders, sobre el crecimiento de la empresa argentina.

Este experto, sin embargo, sostuvo que es una valuación puede ser excesivamente alta en función de los parámetros normales, 'pero a estas empresas no hay que medirlas con esas variables', dijo. Al respecto, Neffa subraya que hoy es un día clave, porque 'Mercado Libre reporta su balance trimestral y ahí podrá verse si la suba es justificada'.

El 19 de mayo, Mercado Libre superó una cotización de 800 dólares por acción y ya estaba valuada en 40.000 millones de dólares. El 6 de julio la acción cruzaba los 1.000 dólares y la valuación de 50.000 millones. Pero la suba no se detiene y es por lejos la empresa argentina más valiosa de la historia.