Palmieri fue a la Fiscalía y pidió que se cite a médicos y funcionarios

  • Martes, 09 de Abril de 2019 | Locales

El fiscal Daniel Nicolai comenzó a investigar el caso de los presuntos cobros indebidos en el Hospital Municipal. El primero en declarar fue el dirigente molinero y presidente de la Liga Deportiva de Chacabuco, Sergio Palmieri, que ayer pasó por la dependencia judicial y solicitó que comparezcan una serie de médicos y funcionarios. Algunas de esas personas fueron nombradas por Palmieri a la prensa tras haber testificado ante el fiscal. 

El presidente de la Liga ingresó a la Fiscalía a las 12.00 y salió una hora después. Fuera del edificio de avenida Saavedra lo esperaban un grupo de militantes de Fuerza Peronista para la Victoria, así como integrantes del sindicato molinero y de entidades deportivas. También se hallaban dirigentes de gremios que integran la Mesa Sindical -como Adalberto Abaca, de Luz y Fuerza; Hernán Ibáñez, de los trabajadores de la AFIP y Javier Curaratti, del Soerm-, así como el exdiputado Juan Carlos Garello.

También se hallaban varios medios de prensa, ante los cuales efectuó declaraciones, en las que comenzó aludiendo a que el bloque de Cambiemos, que efectuó la presentación judicial, "aparentemente se enteró ahora que hay cobros indebidos".

Palmieri recordó que sus expresiones sobre los cobros médicos se dieron durante la reunión que se hizo el miércoles pasado en el Concejo Deliberante, para tratar la situación del programa Nuestros Clubes, y fue planteado en principio por el presidente de una institución.

"Han ayudados diputados y el Municipio"

"Yo reafirmé ese concepto, porque es una realidad que sucede desde hace años. No lo hice en contra de nadie, sino para tratar de terminar con esta problemática y que se explique por qué se cobra", dijo Palmieri, y señaló que es común que cuando un jugador del fútbol se lesiona y hay que operarlo, deben organizarse acciones solidarias para recolectar fondos.

"También han ayudado diputados y el Municipio mismo, incluso han hecho gestiones funcionarios del Hospital, pero si no hay plata no hay cirugía ni hay traumatólogo. Es una realidad y me hago cargo de lo que digo. Ahora cada médico en cuestión deberá dar las explicaciones de por qué cobra", expresó.

El presidente de la Liga dijo que el miércoles pasado a la noche, horas después de la reunión "alguien salió corriendo" a informarle al médico traumatólogo Martín Lavagnino que Palmieri había dado su nombre al hablar con los concejales.

"Nunca oculté haberlo nombrado, porque las operaciones que tuvimos en el fútbol de Chacabuco, por coincidencia o no, fueron hechas por él. Lo que él dice es que tiene las explicaciones para decir por qué cobra", expresó.

El directivo señaló que en el testimonio que brindó ante el fiscal mencionó "tres o cuatro operaciones" que se realizaron en el último año, las cuales acompañó con documentación. Durante su declaración también entregó copias de notas periodísticas actuales y del año 2014, cuando la Mesa Sindical hizo una serie de acciones contra los cobros indebidos. Eso incluyó una manifestación en el Concejo Deliberante, cuyos integrantes aprobaron una resolución en la que expresaron su adhesión al reclamo de los gremialistas.

"Me extraña que el presidente del bloque de Cambiemos, Lisandro Herrera, que vive de la política, no haya ido a ver esa resolución que el Concejo Deliberante sacó en 2014", dijo el directivo, y agregó que no se trata de algo "de los últimos tres años". Luego habló de funcionarios que ayudaron a poder operar a un jugador.

"Frassa sabía

de la situación"

"Mariano Frassa (director asociado del Hospital) sabía de la situación porque fue quien nos ayudó, junto a Maximiliano Felice, a reunir el dinero para la operación de Adrián Burgos, jugador de Peña La Nº 12, a quien había que operar de la rodilla y hubo que juntar el dinero antes de ingresar al quirófano", expresó.

Palmieri también dijo que le entregó al fiscal la copia de una nota realizada la semana pasada, por el portal chacabucoenred.com, al presidente del Círculo Médico, Lucas Chappero, que manifestó que los cobros indebidos "no vienen de ahora".

"Entonces, llamemos a Chappero y que explique desde cuándo sabe que esto sucede y por qué lo sigue permitiendo. Que también expliquen Mariano Frassa, Maxi Felice, Martín Lavagnino y el Intendente, ya que él lo sabe, porque cuando se hizo esa presentación era uno de los involucrados a esos cobros indebidos. Así vamos a solucionar todo porque la idea de esto no es hacer política. Está confundido el Intendente cuando dice eso. Además, nosotros no trajimos el caso a la Justicia, lo trajeron ellos. Entonces,  si quiere terminar con esto de una buena vez por todas, y no lo quiere llevar a la política, qué mejor que lo explique el Intendente, como pediatra de tantos años del Hospital, ahora que tomó conocimiento a través de los dichos de Palmieri, ya que no tuvo la capacidad de enterarse por voluntad propia. Yo le estoy dando una mano para que termine con una práctica indebida", expresó.

Por último, y tomando como referencia expresiones del secretario de Salud, Julián Serritella, Palmieri afirmó que le solicitó al fiscal que pida a la Administración del Hospital que presente las facturas emitidas en los casos en que los médicos alquilan los quirófanos para efectuar operaciones aranceladas.

"Si vemos en los últimos diez años todas las cirugías que se hicieron de ese modo, el Municipio estaría lleno de plata. Entonces, que lo prueben, porque si pagaron alquiler eso tiene que estar asentado en algún balance", concluyó. 

Al parecer, el fiscal Nicolai tendría previsto para los próximos días tomar más declaraciones testimoniales, así como pedirle una serie de informes a la Administración del Hospital.