Para Carnaghi, "hay que salir de la lógica del enfrentamiento entre chacabuquenses"
- Martes, 12 de Marzo de 2019 | Locales

El concejal y precandidato a intendente de Unidad Ciudadana, Martín Carnaghi, afirmó que la campaña electoral de su espacio se basará en no promover el enfrentamiento "entre chacabuquenses". Además, saludó la designación de Ricardo Ciminelli como el representante del sector peronista que conduce el Partido Justicialista de Chacabuco y consideró que el intendente Víctor Aiola "es parte del pasado".
Carnaghi expresó que en el acto de apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, realizado el miércoles último, intentó hacer un balance de la tarea legislativa desarrollada por el bloque de Unidad Ciudadana desde diciembre de 2017.
"Ese balance también transmitía el Chacabuco que queremos para el futuro. Lo que planteamos es que Chacabuco necesita una oportunidad", expresó el edil, y señaló que durante el año pasado se presentaron más de 150 proyectos, entre ellos las propuestas de poner en marcha un sistema de transporte público y la creación de un fondo para la financiación de emprendimientos productivos.
"Son proyectos que constituyen una plataforma de lo que queremos para el Chacabuco futuro, y es algo que pondremos a consideración de los vecinos en las elecciones de agosto y octubre. Cuando decimos que Chacabuco merece más nos referimos a que tenemos que salir de esta lógica del agravio y la descalificación permanentes, y de poner excusas para todo, y de verdad empezar a resolver los problemas de la gente y soñar con realizar cosas importantes para nuestra comunidad", afirmó.
"No tiene vocación
de futuro"
Para Carnaghi, el clima de agresividad que se siente en el ámbito político e institucional se encuentra vinculado "a la impotencia de no tener los mecanismos para resolver problemas básicos", a la par de "no tener un gobierno nacional y provincial que ayude a mostrar un Chacabuco distinto".
"La gente la está pasando muy mal, eso está a las claras. Lo que le ocurre al intendente Aiola y al gobierno municipal de Cambiemos es que por su identificación plena con el gobierno de Macri, y por su propia incapacidad para generar alternativas y mecanismos de resolución de los problemas de los vecinos de Chacabuco, crea este ambiente de hostilidad que, por otro lado, es orquestado", consideró el edil, para quien lo sucedido con la sesión de apertura de sesiones del Concejo Deliberante "muestra a las claras que Aiola es el pasado".
"A más de tres años de iniciada su gestión, Aiola mostró en ese acto que no tiene vocación de futuro, por el propio tono de su discurso, en el que sólo le habló a sus funcionarios, y por cómo se desarrolló la sesión, rodeada por casi 80 policías, algunos dentro del recinto. Eso muestra claramente un gobierno que se ha quedado sin nafta y que está en franca retirada. Difícilmente, Cambiemos pueda mostrar una expectativa de futuro en las próximas elecciones con una actitud tan agresiva y tan poco apegada a lo institucional", manifestó.
"Un relato que se repite"
Para Carnaghi, entre 2016 y 2018 el discurso del gobierno municipal "es el mismo".
"Es un gobierno que, con el endeudamiento de la Provincia, en 2016 pudo generar algunas obras, y en ese año mejoró un poco los servicios públicos. A partir de ahí, construyó un relato que se repite", dijo Carnaghi. Como ejemplo de ello señaló que Aiola habla desde 2016 de un plan de instalación de 450 luminarias.
"Lo mismo pasa con la tercera ala del Hospital, que es una obra muy esperada y que todos reconocemos como importante, pero los plazos de ejecución se fueron de nueve meses a casi tres años y con la devaluación se terminó pagando el doble. Chacabuco merece más significa que con lo que se pagó el doble se podrían haber hecho tres salas de salud nuevas en los barrios de la ciudad", afirmó.
Por otro lado, lamentó que no se haya puesto en marcha el proyecto de Unidad Ciudadana que plantea la creación de un fondo rotatorio destinado a la puesta en marcha de emprendimientos.
"En un municipio con un presupuesto de 1.600 millones de pesos, no poder generar un programa de emprendimientos productivos habla de la cerrazón y del fracaso de una gestión que no escucha las necesidades de la gente. Lo mismo pasa con otros temas. Ya se terminó el tiempo de las excusas, es el de las realizaciones. Cambiemos no lo va a hacer, nosotros le pedimos a la gente una oportunidad. No estamos para contarle las costillas a nadie ni para estar mirando el pasado. Queremos hacer junto a la gente, escuchando. Si alguien hace un discurso como el de Aiola del miércoles muestra que no tiene capacidad de escucha. Tenemos un intendente al que sólo le gusta escucharse a sí mismo", expresó.
Por último, Carnaghi expresó que la campaña local de Unidad Ciudadana estará basada en promover la unidad comunitaria.
"Más que ahondar las diferencias, vamos a plantear que necesitamos una oportunidad de salir de la lógica del enfrentamiento entre chacabuquenses y transmitir una mirada común, sin preguntarle al otro de dónde viene sino hacia dónde queremos ir. En el Concejo nos ha pasado que muchas veces la lógica de los bloques de Cambiemos y el PJ es la descalificación permanente y el agravio. Creo que los chacabuquenses necesitan otra cosa. Son muchos los años de echar culpas, de mirar lo que hace el otro y de no poder hermanarse con el que piensa distinto", concluyó.