Pichetto busca sumar peronistas y rechaza cambiar posición sobre el desafuero de CFK

  • Miercoles, 12 de Junio de 2019 | Paí­s

Tras la confirmación de la fórmula de Cambiemos, publicada por el propio presidente Mauricio Macri en las redes sociales, Pichetto brindó una conferencia de prensa en la Cámara de Senadores de la Nación. 

"He conversado con muchos gobernadores de mi partido anticipándoles esta decisión", afirmó. Entre ellos, nombró a Juan Manuel Urtubey (Salta) y a Juan Schiaretti (Córdoba), además del dirigente del Frente Renovador, Sergio Massa, que todavía se encuentra negociando con el kirchnerismo. 

"Vamos a convocar a muchos dirigentes del peronismo que están excluidos", sostuvo el senador y agregó: "Vamos camino a hacer una coalición política con la presencia de muchos compañeros que también van a acompañar esta propuesta". 

Desafuero

Pichetto además fue consultado sobre la posibilidad de un cambio en su posición sobre el desafuero de la expresidenta Cristina Fernández –decisión que viene rechazando en el Congreso–, a lo que respondió: "Estoy en contra de la prisión preventiva como pena anticipada y no voy a modificar eso".

El senador contó que a la propuesta del presidente Macri, "le dije inmediatamente que sí", porque "ante todo creo que vale primero el coraje de este desafío impresionante que tiene la Argentina, de salir entre todos, unidos, convocando al pueblo argentino a un camino de crecimiento".

Pichetto dijo que comparte con el Gobierno la visión económica sobre un "un capitalismo moderno, inteligente, que defienda la industria nacional, pero que exporte, que abra mercados, que reactive, que ponga en marcha Vaca Muerta". 

"Si logramos autoabastecimiento de gas y petróleo, tenemos un gran futuro. No tengo una visión desesperanzada del país", agregó.

Sobe su rol en una eventual gestión, el legislador dijo que espera "poder estar a la altura de las circunstancias" y "actuar con el máximo compromiso y lealtad". 

"Es un rol que estoy seguro que voy a poder cumplir con humildad y responsabilidad", amplió.

En este sentido, se encargó de remarcar que la posición del vice es ser para el presidente "su imagen, su voz, en el Senado Nacional, en el Congreso de la Nación", ya que es el titular del Ejecutivo "el hombre que tiene autoridad y tiene los votos".

Renuncia 

Por otro lado, calificó a los comicios de este año como un debate "entre democracia y visiones autoritarias" y pidió "reconsolidar el Mercosur". 

"El debate no es sólo de política interna, sino de qué lugar va a ocupar la Argentina en el mundo, cómo hacemos para defender nuestra industria", agregó.

Además, Pichetto anunció que renuncia a la presidencia del bloque justicialista en el Senado, tras 17 años. 

"A partir de ahora, mi compromiso es con esta propuesta política", aseveró.