Planean reiniciar los reclamos por un mejor servicio de tren
- Martes, 07 de Mayo de 2019 | Locales

Como ya sucedió en años anteriores, a nivel provincial se está gestando un movimiento para reclamar mejoras en el servicio de trenes de pasajeros. Como parte de ello, el próximo jueves, a las 20.30, se realizará una charla de la que podrían surgir algunas próximas actividades.
Los organizadores de la disertación son el jubilado ferroviario Jorge Mario Costanzi, y Eduardo Rosso, que ayer brindaron una conferencia de prensa para dar detalles de la charla, que se realizará en la Asociación de Jubilados y Pensionados, situada en Padre Doglia 220.
Los expositores serán el economista Leopoldo Markus y Juan Carlos Cena, un exferroviario que escribió varios libros sobre el tema, entre ellos uno titulado 'El ferricidio'.
Costanzi recordó distintas iniciativas en las que participó junto a la Asociación de Jubilados para pedir mejoras en los trenes de pasajeros. La primera fue en 2007, cuando consiguieron, junto a concejales, entrevistarse con autoridades ferroviarias para pedir que el servicio, que en ese entonces era provincial, contará con un tercer vagón pullman.
Luego, en 2011, se lograron más de 6.000 firmas de vecinos de Chacabuco y las localidades, las cuales fueron entregadas a la expresidente Cristina Fernández en una visita que hizo a nuestra ciudad.
'El ferrocarril está muy venido a menos', afirmó Costanzi y recordó cuando, desde mediados de 2016, cuando hubo un choque de trenes en Rawson, se suspendió el servicio provincial, que corría de lunes a viernes. Actualmente, sólo se cuenta con un servicio de ida y otro de vuelta a Buenos Aires por semana, que es realizado por el tren chino y que llega hasta la Estación Caseros, pues desde allí hasta Retiro se realizan obras.
'Se están haciendo obras muy buenas dentro de la sección local', dijo el exferroviario, en referencia a inversiones efectuadas en la zona metropolitana.
'A mí me gustaría que esto se traduzca en el ámbito nacional, y que en la provincia de Buenos Aires tengamos un mejor servicio, porque desde que pasó el choque de Rawson se vino todo abajo', completó.
Por su parte, Rosso, que fue el nexo con Cena y Markus, agradeció a más de un centenar de comercios y empresas locales que colaboran para la realización de la charla del jueves.
'Tenemos que aportar todos para que el ferrocarril funcione como nos merecemos los argentinos y latinoamericanos', agregó el vecino, que invitó a averiguar cómo funcionan los trenes en otros países.