Presentaron el servicio de resonancias y proyectan una sala de hemodinamia
- Jueves, 14 de Marzo de 2019 | Locales

El Hospital Nuestra Señora del Carmen cuenta desde ayer con un servicio de resonancias magnéticas nucleares. Se trata de un emprendimiento privado que llega a Chacabuco a través de un convenio con la Municipalidad. Durante el acto de apertura, se anunció que en mayo será inaugurada la tercera ala de internación y también fue presentado el proyecto de contar con una sala de hemodinamia.
El resonador fue adquirido por la empresa Hemovida SRL, cuyo titular, Alcides Coria, fue uno de los asistentes al acto inaugural, que estuvo encabezado por el intendente Víctor Aiola. El equipo funcionará en un edificio que se construyó con una donación de la Cooperativa Defensa de Agricultores. La obra se realizó dejando un espacio en el que en un futuro podría instalarse un segundo resonador.
"La nuestra es una gestión que mira hacia adelante, que no se queda diciendo veinte veces las cosas que hizo", expresó el Intendente antes del corte de cintas. En el acto también hubo mensajes del secretario de Salud, Julián Serritella, y del licenciado Sergio Rocca, gerente de la Cooperativa Defensa.
"Nunca entendimos cómo Chacabuco no tenía un resonador", expresó Rocca, al recordar el momento en el que el Consejo de Administración de la Cooperativa -que preside Raúl Lastra- decidió suspender la fiesta de los cien años de la institución para destinar esos recursos a la construcción del edificio. El gerente también consignó que los "bienes más preciados" de un ser humano son la salud y el tiempo, por lo cual, agregó, la puesta en marcha del resonador aportará a ambas cuestiones, pues permitirá mejorar los servicios de salud y, además, ahorrarse el tiempo que demanda viajar a Junín o Chivilcoy para realizarse un estudio de esas características.
"Hoy es un día importantísimo para la salud pública de Chacabuco", dijo, por su parte, el secretario Serritella, quien anunció la próxima inauguración, prevista para mayo, de la tercera ala de internación. El funcionario destacó que tener un resonador en Chacabuco no sólo permitirá poder realizar estudios de manera más rápida, sino también no expondrá a pacientes ni a personal de la salud a los riesgos viales que existen al tener que viajar a otras ciudades.
En su mensaje, Aiola agradeció a todos los que intervinieron en la concreción de este proyecto y también tuvo un reconocimiento hacia "los vecinos de la ciudad de Chacabuco que hace tiempo atrás confiaron en que se podían hacer las cosas de otra manera" y en que hay "otra forma de hacer política".
El Intendente agregó que, con la gestión "mira hacia adelante", ya se está proyectando contar con una sala de hemodinamia, para el tratamiento de enfermedades cardíacas, lo cual incluye la realización de cateterismos y la colocación de stents.
Otro proyecto que hay para el Hospital es la construcción de una nueva Unidad de Terapia Intensiva, lo cual será financiado por la Fundación.
Tras los discursos, se realizó el corte de cintas y luego hubo una recorrida por el nuevo servicio, que está situado a pocos metros de la tercera ala.
Recalde,el enlace
En el acto de ayer estuvo presente el exintendente Horacio Recalde, que allá por 2017 fue el enlace entre la Cooperativa Defensa de Agricultores y la Municipalidad para que la primera institución construya la obra civil del centro de resonancias. Además de haber sido jefe comunal, Recalde se desempeñó durante años como director del Hospital Municipal.