Presentaron motos históricas
- Lunes, 25 de Marzo de 2019 | Locales

En la noche del viernes, el Club de Autos del Ayer presentó tres motos y una motoneta de mediados del siglo pasado, que fueron restauradas por el vecino Mariano Tintorelli. El evento se llevó a cabo en la sede de la entidad y contó con la participación de socios y adherentes, así como amigos y familiares de Tintorelli.
Las motos que fueron presentadas son una Super Paperino y una Tehuelche –ambas modelo 1956 y de 75 cc– una Puma Segunda Serie, modelo 1958 de 98 cc, y una motoneta Siambretta 125 cc, modelo 1960.
"Esto comenzó hace once años cuando de casualidad le compré una Siambretta porque a alguien que no la usaba –comentó Tintorelli–. Yo andaba por todos lados y me dio lástima el estado en el que estaba, la restauré y así comencé. Después me entusiasmé con otras motos. Llegué a tener cuatro Siambrettas, después compré la Paperino y la Puma. Al día de hoy tengo diez motos y no puedo parar".
Tintorelli también se refirió a la manera en la que pudo conseguir los repuestos y partes para completar su tarea.
"En la actualidad, por Internet se puede acceder a repuestos de motos antiguas de una manera más sencilla –dijo–, sin embargo, hay repuestos difíciles de conseguir, como los de las motos Tehuelche. Hay pocos y los que los tienen se los guardan porque no hay demasiados. Algo parecido ocurre con la Super Paperino. De Puma y Siambretta, hay repuestos nuevos y también se compran repuestos antiguos, pero en buen estado. Las cubiertas para la Tehuelche ya no se fabrican, se suelen vender algunas que están más o menos bien, pero hay otras resecas. Hay que comprarlas como estén porque no se encuentra en otro lado. Con algunas motos se complica, pero hay que andar".
"Una pieza difícil"
De todas la motos restauradas, según el vecino, la que más le costó completar fue la Tehuelche. Esto, porque con el paso del tiempo se ha transformado en rodado muy poco común y una pieza de coleccionistas.
"Por los que han averiguado los muchachos del Club, hay en funcionamiento sólo entre 70 y 100 motos Tehuelche –explicó Tintorelli–. En su momento se fabricaron entre 5.000 y 5.600 motos. Fue la primera que se hizo completamente en Argentina. Ya había salido la Puma, pero tenía mecánica alemana".
"La Tehuelche es una pieza difícil. Cuando la encontré estaba muy mal. Pude conseguir algunos repuestos de parte de un hombre de Junín que corría sobre una Tehuelche en su juventud. Así, encontrando repuestos en un lado y otro la pude completar en un 100 por ciento. Debe ser la moto que más me costó restaurar".