Proponen un sistema para la identificación de perros
- Miercoles, 29 de Agosto de 2018 | Locales
En la sesión que realizará esta noche el Concejo Deliberante se dará ingreso a un proyecto de ordenanza del bloque de Cambiemos que propone la puesta en marcha de un sistema para la identificación de perros. La particular propuesta plantea que cada can debe tener colocado un chip subcutáneo o algún otro elemento que permita individualizarlo. De esta forma, los dueños del animal podrían ser responsabilizados de los daños que pueda causar.
El proyecto establece que el Municipio tendrá un censo de perros y que los chips serán colocados por médicos veterinarios de acuerdo a un arancel que se determine.
"En caso de no poder poner en práctica el chipeo de animales por una causa justificada, no se descartan otros tipos de identificaciones, como, por ejemplo, collar con placa identificatoria, siempre y cuando sea habilitado por la autoridad de aplicación", se agregó.
La ordenanza también establece la obligación de que cada animal cumpla con plan de vacunación.
En otro punto, se expresa que los canes que se encuentren en la vía pública pueden ser capturados y trasladados a la guardería municipal. Para retirarlos de ese lugar, deberán abonar "una contravención correspondiente a los gastos de manutención". En caso de tratarse de un animal vagabundo que "carezca de dueño y de identificación", también será conducido al refugio canino. Otro artículo establece que los perros que salgan a la vía pública deberán estar "en compañía de su tenedor" y tener "collar o pretal y correa".
"Los propietarios solo podrán dejar sueltos a sus perros en los lugares, si los hubiere, que el Municipio determine e identifique adecuadamente, siempre y cuando la presencia de estos animales no represente un peligro para el resto de la comunidad", se expresó también.
El proyecto también regula la actividad de los "paseadores de perros", que no podrán levar más de seis canes por vez y contar con un "registro de animales paseados".