Provincia aspira a ampliar a un millón la matrÃcula en educación para adultos
- Miercoles, 10 de Abril de 2019 | Provinciales

El gobierno bonaerense intentará este año duplicar la matrícula en su ofertas de educación para adultos con respecto a 2018. La idea de la Dirección General de Cultura y Educación (Dgcye) es llegar a un millón de estudiantes en diciembre.
"El año pasado terminamos con 490.000 alumnos en el sistema entre los ochos programas destinados para adultos. Fue un incremento grande con respecto a cuando llegamos en 2015 que había 174.000 estudiantes", señaló el director de Educación de Adultos bonaerense de la Dgcye, Pedro Schiuma.
En este marco, el funcionario expresó que la meta dee ste año es "llegar a un millón de alumnos" y aseguró que las inscripciones empezaron "con muchísima matrícula en todos lados".
Schiuma relacionó el crecimiento del alumnado a la difusión que viene haciendo la Provincia de las ofertas y las facilidades para anotarse. "Este año ampliamos las bocas de inscripción a 180. En La Matanza, por ejemplo, teníamos tres y pasamos a nueve. Además, sigue muy alto el ingreso a la ventanilla digital. Desde febrero a ahora entraron 37.000 personas nuevas", contó.
Los datos del censo 2010 señalan que en la provincia de Buenos Aires una de cada tres personas económicamente activa –el 36 por ciento– tuvo que abandonar los estudios. En total son más de 3 millones los que no terminaron la escuela y son 1.380.000 los que les falta completar la secundaria.
En la búsqueda de saldar esta situación, la Provincia cuenta con ocho programas de formación para adultos: Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) y Fines Trayecto Secundario, con una carga horaria de tres días; Fines Deudores de Materias; Centros Especializados de Bachilleratos para Adultos con Orientación en Salud (Cebas), con prácticas en hospitales; Secundaria con Oficios, vinculada a la formación profesional; Educación a Distancia o Semipresencial, a través de un Campus Virtual; Educación en Contextos de Encierro, y Primaria para Adultos.
"El adulto que vuelve a la escuela lo hace porque tiene un proyecto de vida. Muchos problemas sociales en la Provincia tienen que ver con que uno de cada tres personas no pasaron por la escuela", reflexionó Schiuma.
Los sitios de inscripción son los Boca Única Distrital (BUD) –centros de atención fijos en cada uno de los 135 municipios bonaerenses, para orientar a los mayores de 18 años respecto a la oferta educativa que se desarrolla en su localidad–, y la Ventanilla Única Digital, que funciona a través de una plataforma web.