Putin y Macron apoyan el plan de Biden para liberar patentes

  • Viernes, 07 de Mayo de 2021 | Mundo

El plan de Joe Biden para liberar las patentes de las vacunas cosechó los apoyos de Vladimir Putin y Emmanuel Macron, y una posición más cauta de la Unión Europea, al mismo tiempo que provocó un desplome de las acciones de las farmaceúticas.

El presidente de Rusia dijo que la idea "merece atención" y recordó que la iniciativa está en línea con las reglas de la Organización Mundial del Comercio que prevén la liberación de las patentes de vacunas durante situaciones de emergencias. 

"Rusia apoyaría ese enfoque, teniendo en cuenta que en la situación actual no debemos pensar en cómo obtener los máximos beneficios, sino en cómo proteger la seguridad de las personas", agregó Putin, convertido en un actor clave por el éxito de la Sputnik V.

En tanto, Macron dijo que está "absolutamente a favor" de la liberación, lo que marca un giro de la postura de oposición que mantenía Francia. "Debemos convertir esta vacuna en un bien público global", indicó el presidente galo, que igualmente pidió que a corto plazo se dé prioridad "a la donación de dosis". En ese sentido le pidió a Estados Unidos y Reino Unido que compartan dosis.

Dardo a Biden

En esa línea, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que el bloque está dispuesto a discutir la propuesta aunque no dio pistas sobre la posición que adoptarán. Recientemente Von der Leyen se había mostrado en contra de la liberación.

La funcionaria europea también mandó un dardo a Biden al llamar a "todos los países productores de vacunas para que permitan la exportación de inmediato y eviten medidas que interrumpan las cadenas de suministro".

Desplome de acciones

La contracara de esto es que los fabricantes de vacunas sufren por segundo día un desplome de la cotización de sus acciones. Pfizer, BioNTech, Moderna, Novavax y Johnson & Johnson encabezan el rojo en Wall Street.

Una hora después de la apertura, la peor caída la sufría Moderna, con un negativo de más de 7 por ciento a pesar de haber presentado unas horas antes unos resultados trimestrales mejores de lo previsto. En los primeros tres meses, la firma vendió vacunas contra el Covid-19 por 1.700 millones de dólares.

Ante esto, la Federación Internacional de Fabricantes y Asociaciones Farmacéuticas (IFPMA) dijo que la idea de Biden es "decepcionante". Según esta organización, liberar patentes "puede llevar a la desorganización" antes que al aumento de la producción. La IFPMA reclamó "la eliminación de barreras comerciales o de cuellos de botella en el suministro de materias primas y otros ingredientes".