"Que no se hagan los distraídos"

  • Sabado, 06 de Abril de 2019 | Locales

 

El presidente de la Liga Deportiva y dirigente del gremio molinero Sergio Palmieri ratificó sus dichos acerca de cobros indebidos en el Hospital Municipal. Asimismo, dijo no tener problemas en declarar ante la Justicia y consideró que querer darle a sus dichos una intención política es, por parte de Cambiemos, un intento de no ir al tema que motivó la reunión del miércoles en el Concejo Deliberante, que es la grave situación que atraviesan los clubes de fútbol. Palmieri, además, consideró una "hipocresía" que los concejales oficialistas digan que no estaban enterados de la existencia de esos hechos.

Palmieri afirmó que, más allá de las derivaciones que tuvo el tema de los cobros indebidos, la reunión en el Concejo tuvo como eje la situación del programa Nuestros Clubes así como la realidad que atraviesan las instituciones dedicadas al fútbol.

"La problemática es económica y terminal", afirmó Palmieri, y señaló que los aportes que las entidades reciben a través de Nuestros Clubes "en 2017 fue una muy buena ayuda, pero como no se actualizaron los valores en 2018 pasó a ser una ayuda". Actualmente, los montos continúan congelados.

El dirigente afirmó que en la reunión los clubes no encontraron "las respuestas que fueron a buscar".

"De todas formas, el tema hay que trabajarlo y si los tres bloques unifican criterios creo que el Presupuesto municipal se puede modificar y cada institución recibir lo que necesita", completó.

"No es un caso puntual"

En la reunión, los representantes de los clubes brindaron informes de la situación de cada entidad.

"En un momento -afirmó el presidente de la Liga-, uno de los presidentes solicitó que en Salud prestemos atención, porque les pasó que un jugador se lesionó y el dinero que tenían guardado para invertir en el alambrado de su cancha auxiliar lo tuvieron que gastar en la operación de este chico, además de tener que pedir un préstamo".

"Entonces -siguió-, yo pedí la palabra y dije que eso viene ocurriendo siempre que se te lesiona un jugador, máxime hoy en día, cuando los seguros no existen, porque no quieren agarrar entidades deportivas a valores que se puedan abonar. ¿Por qué? Porque si uno toma un seguro en febrero para todo el año y en julio, con el aumento del dólar, no se pueden pagar ni los clavos. El único seguro que hoy hay es por muerte. Yo expliqué eso y también que lo que le pasó a ese club con ese jugador viene sucediendo desde hace años, porque si no hay plata, no hay traumatólogo. Así como lo dije, así lo reitero -prosiguió-. Esto es de años, no desde 2015. Y no es un caso puntual. Sucede, sucedió y tenemos que tratar que no siga pasando".

El presidente de la Liga afirmó que el jueves se sorprendió con la noticia de que los concejales de Cambiemos planeaban realizar una presentación en la Fiscalía.

"Dicen que hay que ir a explicar a la Justicia esto que ellos afirman que se enteraron ahora. Esa es la parte en la que empezamos con la hipocresía. Que la gente que estaba en esa reunión diga que no se sabía es un poco tratar de desviar la atención del tema por el que se convocó a la reunión. ¿Qué presidente va a ir a nuevamente una reunión a las once de la mañana, en horario laboral, si después tiene que ir a la Justicia a aclarar lo que dijo? Es el adoctrinamiento y la forma de conducir que tenemos en el gobierno que hay actualmente", expresó Palmieri. En su caso, dijo estar "a disposición de la Justicia".

"No tengo nada que ocultar. Igual, es algo que sabe toda la ciudad e, inclusive, todos los que están ligados a Cambiemos. El cobro de los plus lo hemos planteado en años anteriores, en gestiones peronistas, con la Mesa Sindical. No es algo que se lo planteemos sólo a Cambiemos. Entonces, considerar que esto es una cuestión política creo que es desviar la atención de lo que fuimos a decir en la reunión, que es un pedido de que presten atención porque la situación económica de los clubes es terminal. Ese es el quid de la cuestión. Seguimos esperando respuestas. Unidad Ciudadana, a través de Martín Carnaghi, presentó proyectos. Si los bloques se unifican y aprueban eso, el Intendente deberá acompañar, no creo que no lo haga, porque estamos hablando de la situación de cuatro o cinco mil chicos que hacen deporte en Chacabuco. Entonces, no desviemos la atención", expresó.

"Si la plata no estaba,

no se operaba"

Palmieri señaló que en la reunión se hablaron de distintas cifras abonadas para la realización de intervenciones quirúrgicas.

"La realidad es que siempre se cobró, y si la plata no estaba no se operaba, le guste a quien le guste y le duela a quien le duela. No investiguen a Palmieri, investiguen a los médicos para ver qué está pasando ahí. De mi parte, no tengo problemas: voy a donde sea las veces que sea. Si no, estaríamos escondiendo la verdad", dijo el presidente de la Liga, y agregó que esos pagos no se habrían facturado.

Por último, el presidente de la Liga y secretario de la UOMA agradeció las muestras de apoyo que recibió de integrantes de distintos gremios.

"Esto es una guerra que comenzamos hace mucho con la Mesa Sindical. ¿Por qué nos vamos a bajar ahora? El hecho de que nos amenacen con ir a la Justicia no es un problema, porque ahí puedo decir lo mismo que digo en una reunión de presidentes, en el Concejo Deliberante, charlando con los vecinos, en una nota o en mi casa. Es la realidad. No se hagan los distraídos, muchachos", concluyó.