Récord de fallecidos en Italia y suspensión de actividades en la mayoría de los países
- Lunes, 16 de Marzo de 2020 | Mundo

Italia continuó siendo el epicentro de la propagación del coronavirus, con récord de fallecidos en las últimas 24 horas, mientras en España el Ejército salió a patrullar las calles, en Israel se postergó el juicio al primer ministro Netanyahu y en los Estados Unidos se decidió realizar sin público un debate crucial entre dos precandidatos demócratas.
El gobierno italiano informó que 368 personas infectadas de coronavirus murieron en las últimas 24 horas, la cantidad más alta desde que se llevan registros de esta pademia, con lo que totalizan 1.809 las víctimas fatales en el país por esta enfermedad.
En España, el primer día de confinamiento masivo de 47 millones de personas dejó la postal de calles vacías, comercios cerrados y un movimiento muy reducido bajo vigilancia policial y, por primera vez, de tropas del Ejército, encargadas de hacer cumplir el 'estado de alarma' declarado por las autoridades.
En Israel, donde se reportaron 200 infectados. pero no víctimas mortales, el Tribunal de Jerusalén anunció que la primera audiencia del juicio a Netanyahu –acusado de fraude, colusión y sobornos–, programado para mañana, se pospuso hasta el 24 de mayo.
En Estados Unidos –donde la prensa reportó varias horas de espera y hacinamiento de pasajeros en varios aeropuertos–, el opositor Partido Demócrata dispuso que el debate entre sus dos principales precandidatos presidenciales, Joe Biden y Bernie Sanders, programado originalmente en Phoenix, Arizona, se realice en Washington y sin público.
En Francia, donde ya se ordenó el cierre de restaurantes, bares, discotecas, cines y comercios de productos no urgentes, se realizaron ayer elecciones municipales, con una concurrencia estimada en menos de 50 por ciento, la más baja de la historia, según la agencia de noticias EFE.
En Alemania se reportaron nueve personas fallecidas por coronavirus, y el gobierno anunció ayer el cierre de las fronteras y la restauración de controles migratorios con Austria, Dinamarca, Francia, Luxemburgo y Suiza, que entrarán en vigencia goy.
En China, los casos de personas infectadas procedentes del exterior fueron otra vez más numerosos que los contagios locales, por lo que se intensificaron controles en los aeropuertos y se impusieron cuarentenas obligatorias a quienes entren en el país.
En Corea del Sur –donde ya fallecieron 78 personas y 834 fueron dadas de alta– se reportaron ayer 76 nuevos casos, que elevaron la cantidad de infectados a 8.162.