Relanzan el programa de Precios Cuidados con subas promedio de 4,9 por ciento
- Jueves, 09 de Mayo de 2019 | País

Luego de lanzar los Precios Esenciales con 64 productos de primera necesidad que estarán congelados hasta octubre, el gobierno nacional renovó ahora el programa Precios Cuidados hasta el 7 de septiembre, con un incremento promedio de 4,9 por ciento en comparación con enero.
Los 543 productos se encontrarán disponibles en los próximos días en 2.500 puntos de venta de más de 44 cadenas de supermercados de todo el país, nucleados en la Asociación de Supermercados Unidos, la Cámara Argentina de Supermercados y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, indicó la Secretaría de Comercio Interior.
Esta vez, se incorporan opciones de galletas de arroz, café y pan integral, entre otros, y nuevos proveedores. Además, la lista cuenta con 149 productos sin TACC. Según se informó, en esta renovación participan 112 empresas productoras de las cuales 68 son pymes, lo que representa más del 60 por ciento del total del listado.
Los listados completos estarán en el sitio de Precios Cuidados (www.precioscuidados.gob.ar), donde se podrán encontrar los listados completos por región, el surtido de cada cadena de supermercado según formato y los productos faltantes.
'Las direcciones de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial aumentarán los controles y las fiscalizaciones de Precios Cuidados en forma coordinada con las provincias. Ante cualquier duda o reclamo, los canales de contacto son: la línea gratuita 0800-666-1518 y las páginas web precioscuidados.gob.ar y consumidor.gob.ar', agregó el director Nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño.
El programa que lanzó el gobierno de Cristina Fernández y mantuvo el de Mauricio Macri, ya había renovado sus productos en enero, con subas promedio de 4,4 por ciento, aunque en algunos casos las alzas llegaron hasta 18 por ciento.