Retenciones: el Gobierno se comprometió con entidades a avanzar con la segmentación
- Martes, 24 de Diciembre de 2019 | PaÃs

Las definiciones fueron dadas en conferencia de prensa por el ministro de Agricultura, Luis Basterra, y por referentes de la Sociedad Rural, Coniagro, CRA y la Federación Agraria Argentina, tras una reunión que compartieron con el presidente Alberto Fernández.
"Hemos analizado las dificultades por las que está atravesando el país y las medidas que representan la ley de Emergencia", contó Basterra sobre la reunión.
En el encuentro, desde la Mesa de Enlace le pidieron a Fernández que no se aplique el punto de la ley de Emergencia que eleva las retenciones un 3 por ciento y lleva la soja a un 33 y a otros granos al 15. Sobre este punto, Basterra aclaró: "El Presidente plantea que las retenciones tienen que ir disminuyendo, que no son un instrumento deseable, pero que la responsabilidad que le cabe hace que tenga que ser analizada" de acuerdo al contexto macroeconómico.
En tanto, al respecto de la segmentación, el funcionario señaló que "el Presidente ya propuso al modificación de la Ley de Emergencia" y que "hemos sido explícitos sobre el tratamiento diferencial para los agricultores familiares", para lo que ya empezaron a trabajar equipos técnicos.
El ministro también sostuvo que el Gobierno hizo "una actualización de las retenciones que había puesto Mauricio Macri", y agregó: "La propuesta del análisis de las retenciones empezó a partir de la Ley, que es lo que estamos llevando adelante. Además, hemos incluido en la Ley la obligatoriedad de consulta tanto al poder Ejecutivo, Legislativo, gobiernos provinciales y las entidades".
Desde las entidades señalaron que se van "con una sensación positiva" porque "pudimos trasmitir los inconvenientes y dificultades que está atravesando el sector".