Se disparó el dolar blue
- Jueves, 11 de Noviembre de 2021 | País

El dólar blue cerró operado a un precio de 205 pesos para la venta, con una suba de 5,50 pesos o 2,8 por ciento en el día. Así superó el máximo de 200 del martes, que también había sondeado de manera intradiaria el jueves 4 .
La advertencia de la Unidad de Información Financiera (UIF) a las sociedades de bolsa para que salgan a controlar con lupa a quienes hacen operaciones de dólar MEP y de contado con liquidación (CCL), provocó una suerte de mayor cepo, que impactó de lleno en el segmento del informal, que se pagó hasta 210 por operaciones de más de 100.000 dólares.
La razón hay que buscarla en que el dólar Bolsa subsidiado por el Banco Central a 182,50 pesos sirve para darle un freno al blue, porque el puré que se hace comprando esos dólares baratos y revendiéndolos en el informal, abastece a las cuevas.
Pero si los mayores controles impedirán que más inversores hagan MEP, habrá menos oferta de divisas en el segmento informal.
Y a más regulaciones, mayor es la demanda por el informal, que alcanzó hoy un nuevo récord de 205 pesos, mientras que para grandes operaciones, a partir de 100.000 dólares –una gamba le llaman en la jerga cuevera– se llegó a pagar 210 pesos.
Esta alza en enmarca en un contexto de incertidumbre política, a solo cuatro días de las elecciones legislativas. El dólar oficial sigue estable a 105,67 pesos.