Se fijó una nueva fecha por la licitación de las 132 viviendas
- Sabado, 08 de Junio de 2019 | Locales

nuego de haber suspendido el acto de apertura de ofertas por la construcción de 132 viviendas, que se iba a realizar ayer, el gobierno municipal fijó la nueva fecha para el viernes 5 de julio próximo. El secretario de Gobierno, Ignacio Orsini, expresó que se trata de una prórroga del primer llamado a licitación, que incluye cambios en el pliego de bases y condiciones.
El funcionario expresó que luego de haber realizado el llamado, se recibió una información del Instituto de la Vivienda que cambia 'positivamente' el pliego. Esa modificación se basa en que, originalmente, el primer 15 por ciento de pago por la ejecución de la obra se iba a abonar a un valor de la unidad de vivienda (UVI) que tomaba precios del año 2016. Ahora, dijo, 'va a tener una redeterminación de precios el 100 por ciento de la obra'. Además, el pliego reformado incluirá un anticipo financiero, que no existía en el original.
'Todo esto altera positivamente las condiciones del pliego, por lo que decidimos prorrogar el plazo para la apertura de ofertas, y se notificó de esta situación a las cinco empresas que habían comprado pliegos', dijo el secretario, y señaló que estas modificaciones de pliegos y fechas no deberían generar problemas legales.
Estos cambios, agregó, no incluyen al presupuesto total de la obra, que seguirá siendo de 148.960.129 pesos.
Según Orsini, los fondos para el inicio de la obra están disponibles en el Instituto de la Vivienda de la Provincia, que los recibió de la Nación. Por lo tanto, el comienzo de los trabajos debería producirse pocas semanas después de que se abran las ofertas y se adjudiquen los trabajos.
Las 132 viviendas están divididas en tres grupos. Las empresas oferentes podrán presentar propuestas por esos tres módulos, por dos o por uno.
Problemas
El secretario de Gobierno consideró que los problemas que ha tenido este plan para implementarse se debe a que se trata de un proyecto de gran envergadura.
'Tengamos en cuenta que es un plan inédito para nuestra ciudad, porque estamos hablando de un total de 272 viviendas que, para su implementación, fue dividido en tres convenios, por 132, 112 y 28 unidades. O sea que estas 132 son solamente la primera etapa. Los problemas que tuvo el proyecto fueron, primero, con una cooperativa que se había elegido para iniciar la obra. Posteriormente, se implementó el sistema de actualización de precios por UVI y cuando se descartó a la cooperativa y se hizo la primera licitación, no hubo conciliación entre las ofertas presentadas. Es decir, una estaba expresada en montos históricos y otra en UVI. Como había una diferencia muy grande, se decidió dejar sin efecto la licitación. Posteriormente, tengamos en cuenta que el año pasado hubo una gran devaluación y, por ende, una gran modificación en los precios de la construcción que desactualizó los montos de los convenios. Por eso, se debió gestionar una redeterminación de precios, que se logró en febrero', expresó.
'Es un problema entre privados'
Las integrantes de una cooperativa de trabajo expresaron esta semana su malestar ante la deuda que tiene con ellas la empresa que hizo la primera etapa de la construcción de la tercera ala del Hospital. Ello se debe a que la Cooperativa realizó la carpintería metálica de esa obra. El reclamo fue hecho público a través de un comunicado en el que se acusó al gobierno municipal de 'mirar para el costado' en este tema.
Consultado sobre el tema, el secretario Orsini consideró que el Municipio no tiene relación con el tema.
'Es un problema entre privados, o sea, la cooperativa y la empresa contratista. No sé por qué se dice que nos hacemos los distraídos. Inclusive, hay pagos pendientes que la empresa tiene que retirar de la tesorería municipal', afirmó.