Se realizó ayer una numerosa marcha en repudio del femicidio de la médica Gabriela Scalise

  • Viernes, 14 de Junio de 2019 | Locales

La llovizna que se registraba a las 18.00 de ayer no impidió que un numeroso grupo de vecinos se reúna frente al Palacio Municipal para realizar una marcha en repudio del femicidio de la médica Gabriela Mercedes Scalise, ocurrido un día antes. La manifestación pasó por la Comisaría de la Mujer y la Familia y la Fiscalía Descentralizada, y luego de recorrer una cuadra de la avenida Alsina retornó al Municipio, donde se leyó una declaración de la Multisectorial de Mujeres de Chacabuco, que fue quien convocó a la reunión.

Como ocurrió en anteriores manifestaciones por temas relacionados con la violencia de género y los femicidios, la gran mayoría de quienes participaron en la manifestación de ayer -más del 70 por ciento- fueron mujeres. La marcha estuvo encabezada por un cartel con leyendas que ya se había utilizado durante el acto por el cuarto aniversario de Ni Una Menos, que se hizo hace sólo once días.

Además del cartel principal, muchas de las manifestantes llevaron sus propias pancartas, con frases como 'Gabriela está muerta, pero el Estado vivo, y es el responsable' y 'Somos el grito de las que ya no tienen voz'. También estuvo presente el Centro de Estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 4, que exhibió un cartel con la leyenda 'A la mierda el sistema machista y patriarcal'.

Tras reunirse frente a la Municipalidad, los manifestantes se dirigieron hacia la Comisaría de la Mujer, situada en Pueyrredón 238.

'Todas las mujeres que estén atravesando situaciones de violencia deben acercarse a hacer la denuncia, y buscar amigos, familiares, una agrupación, alguien que las acompañe. El femicidio de Gabriela podría haber sido evitado. El Estado es responsable', se expresó ante la dependencia policial.

Posteriormente, la columna continuó por calle Pueyrredón y luego dobló en la avenida Saavedra, para llegar a la Fiscalía. También allí hubo mensajes, hasta que la marcha se reanudó y, luego de recorrer una parte de la plaza San Martín, hizo una cuadra por la avenida Alsina. Desde allí volvió a dirigirse al Palacio Municipal, donde se brindaron los mensajes finales.

Mensajes

En principio, Marcela Ricca, de la agrupación Las Rojas, leyó un documento de la Multisectorial, que comienza aludiendo a los cientos de femicidios que ocurren en el país 'como corolario máximo de la escalada de violencia machista con el cual el patriarcado intenta disciplinarnos a las mujeres', expresa la primera parte de la declaración, en la que se señala que el movimiento de mujeres reclama desde hace años que se decrete la 'emergencia en violencia de género'. 

'La respuesta a esto por parte del Estado es la asignación de 11 pesos por año por cada mujer en concepto de presupuesto para la implementación de todas las políticas de prevención'.

Luego de expresar su acompañamiento a la familia de Gabriela, y de ponerse a disposición 'para las acciones que decidan implementar', las organizadoras pidieron la destitución 'de jueces y funcionarios que amparen a violentos y femicidas'.

Posteriormente, hubo un mensaje de integrantes del Centro de Estudiantes de la Secundaria Nº 4.

'Ya no podemos salir tranquilas de nuestras casas', expresó una joven, entre lágrimas. También brindó un mensaje una dirigente de la agrupación feminista Trece Rosas, que pertenece al partido Razón y Revolución. Finalmente, hablaron representantes del Plenario de Trabajadoras del Partido Obrero, para quienes el intendente Víctor Aiola debería haber estado 'dando la cara'. También cuestionaron la actuación de la Justicia y la Policía en estos temas.