Vecinos eligen el gas envasado para controlar el consumo

  • Lunes, 18 de Marzo de 2019 | Locales

Santiago Schettino es el representante en Chacabuco de una importante empresa distribuidora de gas envasado. Está al frente de uno de los puestos más visitados del Mercado de Abastecimiento Barrial dado que ofrece garrafas de 10 kilos de gas a 280 pesos. 

De cara a la llegada de las bajas temperaturas, Schettino habló sobre la actualidad del gas, el acceso a los envases y los precios que se manejan en distintos comercios.

"Hasta ahora, el gas envasado viene bien en lo que tiene que ver con el abastecimiento -dijo Schettino-. En cuanto a los precios, hubo un aumento grande en los meses anteriores, pero ahora se mantienen". 

–¿Cómo repercuten los aumentos entre los distribuidores?

–Repercute el aumento general de combustibles, y las paritarias del sector. Esto repercute en el precio de la materia prima.

–¿De dónde sale el precio que usted tiene en promoción?

–Es un precio que dispone la empresa envasadora. Nosotros al ser distribuidores autorizados tenemos que respetar el precio que ellos ponen. A ese precio lo tenemos para la venta sin distribución, directamente en el depósito.

–¿En el sector comercial se han volcado al gas envasado en lugar de usar gas natural por el control que se tiene con la garrafa?

–Sí. En realidad se han volcado al gas envasado por una cuestión de costos. La gente puede organizarse mucho mejor dentro de su economía, en lo que respecta al consumo de gas. El que no tiene demasiado consumo de gas natural se ha volcado al gas envasado porque se lo consigue a un precio de menor costo.

–¿Y qué opina de la variedad de precios del gas envasado en los comercios locales?

–Cada comercio maneja su negocio según sus costos. No depende de nosotros. En lo que tiene que ver con el propano (que viene en tubos) se incrementa el precio por lo que es el producto y la calidad que tiene el gas. En sí, los precios son semejantes.

–Hay vecinos que cuentan que cuesta mucho conseguir un envase de 10 kilos vacío ¿Qué opina?

–La empresa Amarilla Gas es fabricante de envases. Lanzan tandas de garrafas cada cuatro meses. Las ofrecen a los distribuidores que las quieran comprar porque tienen demanda. A veces se puede complicar conseguir el envase por la demanda que hay. Pero la empresa siempre está fabricando garrafas y tubos para tratar de calmar el desabastecimiento que hay en el mercado.

–¿Usted tiene disponibilidad?

–Siempre estamos atentos a lo que es la fabricación y podemos tener en disponibilidad envases vacíos. Aconsejamos a la gente que trate de conseguir el envase fuera de la temporada de invierno porque después se corta la fabricación y las empresas se vuelcan al abastecimiento en lo que tiene que ver con la logística. Ahí es donde se da el desfase entre la oferta y la demanda. 

–¿Cuál es el precio de una garrafa de 10 kilos cargada?

–Está entre los 1.100 y los 1.300 pesos, completa.

–¿Y los tubos?

–No puedo decir un precio en este momento pero la recarga está en 1600 pesos. El envase no se.

–¿Entonces se venden más garrafas de 10 kilos?

–Sí, porque son más fácil de transportar y de controlar.

–¿Qué pasa con la garrafa social?

–La parte social es manejada por la ANSES. Directamente le deposita un monto de dinero para la compra de garrafas. No se a cuánto estará ahora. Tenía entendido que era el equivalente a dos garrafas por meses.